El transporte público especial y los cambios de tráfico para la cabalgata de Reyes

La Alameda Principal será cortada desde las 15:00 horas. / T.M.

La Alameda Principal será cortada desde las 15:00 horas. / T.M.

Llega una de las fechas más señaladas de la Navidad: la cabalgata de los Reyes Magos. Su celebración dificulta el tráfico privado, por lo que se recomienda que los vecinos del centro utilicen el transporte público. El Ayuntamiento ha reforzado las líneas que llegan hasta el centro con 50.000 plazas adicionales durante la mañana y la tarde del día 5.

En concreto, durante la mañana funcionarán una veintena de autobuses más respecto a un sábado normal, incrementando ese número a 40 por la tarde y noche. Se trata de un aumento del 25 %, es decir, unas 50.000 plazas extra, con las que tratar de contribuir a la reducción del tráfico privado y de atascos.

Los cambios para el día 5

Los que decidan utilizar esta opción para llegar al centro deben saber que durante el paso de la cabalgata, que saldrá a las 17:00 horas desde la Avenida de Cervantes (sede del Ayuntamiento), hay paradas de varias líneas que sufren cambios:

  • Líneas de la zona Este (L11, 32, 33, 34 y 35): tendrán su cabecera en la Plaza de Torrijos y discurrirán por el Paseo de Reding en exclusiva.
  • Líneas de la zona Norte (L2, 17, 26): tendrán su cabecera en la rampa de la Avenida de la Rosaleda, en el puente de la Aurora.
  • Líneas del Oeste y otras (L3, 4, 14, 9, 10, 12, 16, 24, 36, 37 y Aeropuerto A): Muelle Heredia.
  • L20, L25 y L31 en Avda. Andalucía, plaza de Manuel Alcántara.
  • Por último, las líneas L 6, L7, L8, L21, L23 y L38 irán a calle Hilera, esquina Armengual de la Mota (rotonda Cofradía Esperanza).

Para los que opten por utilizar el vehículo particular, deberán tener en cuenta la reordenación del tráfico en la zona de influencia de la cabalgata: a partir de las 15:00 horas se cortará el tráfico en Avenida de Cervantes y calles Guillén Sotelo, Alcalde Pedro Luis Alonso y Francisco Bejarano Robles, además de la Alameda Principal (desviando el tráfico hacia Alameda de Colón) y del Paseo del Parque en ambos sentidos. En el momento del paso de la comitiva se cortará la Plaza General Torrijos y se llevarán a cabo cortes puntuales en el Paseo de Reding y calle Gutenberg al comienzo.

La cabalgata: 14.000 kilos de caramelos

La cabalgata comenzará a partir de las 17:00 horas. Antes, los Reyes saldrán desde la Alcazaba hasta el Ayuntamiento para reunirse con la Corporación Municipal y escuchar las peticiones de la carta de Ricardo Cortés, de 6 años. Se repartirán 14.000 kilos de caramelos. El recorrido es el siguiente:

Ayuntamiento, avenida de Cervantes, plaza del General Torrijos, Paseo del Parque, plaza de La Marina, calle Marques de Larios, plaza de la Constitución, calle Granada, calle Calderería, Méndez Núñez, Tejón y Rodríguez, Carretería, Pasillo de Santa Isabel, plaza de Arriola, calle Torregorda, Alameda Principal, plaza de La Marina, calle Molina Lario, Cortina del Muelle, avenida de Cervantes, finalizando en el Ayuntamiento.

Polémica municipal por el gasto

Esta cabalgata ha estado acompañada por la polémica municipal tras la denuncia de IU de la privatización del evento en el último pleno. El grupo de la oposición habló de la adjudicación ‘sin publicidad’ de las actividades artísticas del evento por casi 127.000 euros y advirtió de que se trata de un gasto injustificado.

El Ayuntamiento, que alega que no se ha privatizado la organización del desfile si no que se han contratado las carrozas y pasacalles como en otros años, insiste en la reducción progresiva del coste pasando del más de medio millón de euros de 2008 a los 200.000 del pasado año.

Sobre el autor

Redacción de TerritorioMalaga.com

Número de entradas : 63

Deja un comentario

Desplácese hasta la parte superior