El riesgo de derrumbe obliga a Bomberos a ‘sanear’ un tejado en Carretería
-
Vecinos alertaron de grietas en la zona de las tejas del número 4, en rehabilitación
-
Hace tan sólo dos semanas, un desprendimiento destrozó tres coches en calle Vendeja
El riesgo de derrumbe en el tejado de uno de los bloques en rehabilitación de calle Carretería ha obligado esta tarde a Bomberos a ‘sanearlo’. Lo han hecho después de que vecinos alertaran de las grietas en la zona de las tejas. El suceso se produce tan sólo dos semanas después de que un aparatoso desprendimiento en el Palacio de Trinidad Grund destrozara tres vehículos en la calle Vendeja, en pleno barrio de El Ensanche.
El suceso ha tenido lugar a media tarde. El Cuerpo de Bomberos recibía la alerta de varias personas, al parecer los responsables de los trabajos de rehabilitación del edificio, que señalaban la aparición de grietas en el tejado, con cierto riesgo de derrumbe. Según confirmó a TerritorioMalaga.com uno de los responsables del cuerpo de seguridad que se encontraba en la zona, no ha habido ningún desprendimiento hacia la calle previo a su llegada.
La Policía Local ha cortado el tráfico en la calle y a través de una grúa se ha accedido al tejado, el cual se ha ido ‘saneando’ para evitar posibles caídas de cascotes a la vía pública. Están retirando todos los elementos que no estén suficientemente sujetos, según ha explicado el portavoz de Bomberos.
El edificio afectado, que está actualmente en rehabilitación, se encuentra ubicado en el el número 4 de una calle especialmente castigada por la existencia de antiguos inmuebles deshabitados.
Este suceso tiene lugar apenas dos días antes de que dé comienzo la Semana Santa, que tiene a la calle Carretería como una de las más señeras para el grueso de las estaciones de penitencia de cofradías y hermandades malagueñas.
Antecedente en calle Vendeja
Aún en la retina de los vecinos del centro está el desplome de gran parte de la cornisa del Palacio de Trinidad Grund en la calle Vendeja. Tres vehículos quedaron sepultados bajo el escombro, aunque no hubo que lamentar heridos, pues nadie circulaba en ese momento por la vía. Se trataba de un inmueble con más de dos siglos de historia que se había rehabilitado tres años atrás.
El Ayuntamiento señaló que ese desprendimiento se debía a algún “vicio oculto” de la estructura. Fue, precisamente, en ese momento cuando los propios vecinos del centro antiguo, donde ha tenido lugar el suceso de hoy, recordaban que en calle Álamos (cercana a Carretería) ocurrió algo similar hace tan solo un año. “Hay que esperar a que llueva para darse cuenta de que hay un problema en el centro”, lamentaba su presidenta, María José Soria.
Comentarios (1)