Nuevo desprendimiento de una cornisa en calle Larios tras el suceso en Carretería

  • A media tarde de ayer y sin causar heridos, pese a ser una zona de mucha afluencia de personas
  • Técnicos de Urbanismo trabajan ‘in situ’ para contactar con el propietario y asegurar la zona que se mantiene vallada
Zona vallada a la altura del número 8 de la calle Larios. / T.M.

Zona vallada a la altura del número 8 de la calle Larios. / T.M.

La historia se repite de nuevo. Una cornisa de casi un metro de longitud se desprendió ayer por la tarde a la altura del número 8 de calle Larios, sin que causara heridos ni daños personales. El Ayuntamiento ha vallado toda la zona, especialmente transitada durante los días de Semana Santa, y trata de contactar con el propietario del edificio para asegurar los elementos de la fachada que puedan estar sueltos.

Fue a media tarde de ayer, Sábado de Pasión, a escasas horas de que La Pollinica abriera la Semana Santa malagueña. Una parte de la cornisa del edificio ubicado en el número 8 se desprendió, cayendo cascotes de tamaño considerable a la céntrica calle Larios. Tras el aviso, Policía Local valló todo el perímetro, que abarca la esquina con la calle Marín García.

Se trata de un edificio de más de cien años que está en manos de la familia propietaria del grueso de la calle. En un primer momento, el Ayuntamiento achaca a las intensas lluvias de este invierno este nuevo desprendimiento, que se produce sólo 24 horas después de que los Bomberos tuvieran que sanear otro tejado en la calle Carretería, céntrica y fundamental también para la Semana Santa.

Cornisa dañada en el edificio. / T.M.

Cornisa dañada en el edificio. / T.M.

Esta misma mañana técnicos de Urbanismo hacían gestiones ‘in situ’ para contactar con el propietario y tratar de resolver el problema. Se plantea la posibilidad de actuar subsidiariamente para, posteriormente, requerir a la propiedad el gasto acarreado. Sin embargo, también hay problemas para contratar los servicios de una empresa una jornada como esta.

Una de las técnicas municipales que se encontraba allí ha confirmado a TerritorioMalaga.com que, al menos por ahora, se quedará toda el área vallada para evitar problemas mayores. Con toda probabilidad deberá mantenerse así durante toda esta jornada, para actuar a partir de mañana. Reducirá el espacio en la calle para la Semana Santa no sólo para los viandantes, sino para los vecinos que hayan contratado sillas en la zona.

La historia se repite

Sólo 24 horas antes, las grietas importantes en el tejado de un edificio al comienzo de calle Carretería, junto a la Tribuna de los Pobres, obligaron a los Bomberos a ‘sanearlo’ cortando el tráfico durante más de seis horas. Y si se echa la vista atrás sólo dos semanas, están las imágenes de calle Vendeja, donde se desplomó más de 10 metros de tejado del Palacio Trinidad Grund.

Técnicos de Urbanismo señalan a las intensas lluvias como principales causas de unos desprendimientos que se producen justo en plena Semana Santa y en calles con un importante paso.

Actualización: El Ayuntamiento anuncia en un comunicado que el vallado se mantendrá durante toda la semana por seguridad, después de que las sillas para la Semana Santa hayan sido reubicadas por la Agrupación de Cofradías en otras zonas de la carrera oficial. Las obras se emprenderán tras estos días de fiesta, para evitar interferir en las procesiones.

Actualización 2 [25-03-2013]: Los propietarios privados del edificio colocarán a lo largo del día de hoy una malla metálica en la cornisa para garantizar la seguridad, según ha confirmado el Ayuntamiento. Su instalación permitirá retirar las vallas y recolocar las sillas para la Semana Santa. Tras estos días festivos, procederán a su reparación integral para no afectar a las procesiones.

Sobre el autor

Redactor

Periodista. De origen jienense, pero con vida malagueña. El optimismo, mi mejor arma.

Número de entradas : 98

Comentarios (3)

  • Ignacio

    Efectivamente, la historia se repite de nuevo; y ahora me pregunto yo, ¿por qué somos tan perros los malagueños con nuestra tierra?. Entiendo que cuesta mantener un edificio, me consta. Y se también que las Administraciones no están en su momento mas boyante.

    Pero, sin embargo, luego nos vanagloriamos de lo bonita que es “nuestra” Málaga, de cómo la queremos, y hasta vamos como locos a firmar el Manifiesto del Málaga CF, porque los malagueños somos piña con nuestro equipo, y tal y cual.

    Ya van en dos semanas dos desprendimientos y una amenaza de otro (que conste que en Carretería fueron los técnicos que estaban rehabilitando el edificio los que avisaron del peligro), afortunadamente no han habido desgracias huanas, pero creo que se está evidenciando que no basta con hacer “lavados de cara” para tener nuestra ciudad como decimos que creemos nos merecemos que esté.

    Responder
  • Jesús Martínez González

    La situación del centro es preocupante, Ignacio. Queda mucho que rehabilitar, pero en el peor momento económico.

    Llevas razón: no basta con “lavados de cara” en una ciudad que necesita un plan urgente de rehabilitación, especialmente, en el centro antiguo.

    Responder

Deja un comentario

Desplácese hasta la parte superior