Cuenta atrás para el desalojo del edificio ocupado en La Trinidad

  • Las familias refuerzan la presión social tras las reticencias de la entidad financiera a negociar
A las puertas de la sede de Bankinter en Avda. de Andalucía. / T.M.

A las puertas de la sede de Bankinter en Avda. de Andalucía. / T.M.

Dos semanas. Es lo que resta para la fecha marcada en rojo en el calendario las familias que ocupan el edificio en la calle Ventura Rodríguez, de La Trinidad. En este tiempo, intensificarán la presión social para lograr su paralización ante la negativa de Bankinter, entidad financiera que reclama la construcción, a negociar un alquiler social o una cesión en uso. Esta mañana una decena de personas de la plataforma Stop Desahucios y miembros de alguna de las familias que habitan la instalación se han concentrado a las puertas de la entidad en la Avenida de Andalucía.

Era el pasado 25 de febrero cuando llegaba la orden de desalojo desde el Juzgado de Primera Instancia número 19 de Málaga. En ese momento, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y Stop Desahucios se conjuraban para evitar el lanzamiento el día 9 de abril. La vía de diálogo era la que primero se intentaría. Tras casi un mes, se reunieron la pasada semana con el Gobierno andaluz, que ha tratado de mediar con la entidad financiera. Sin embargo, no hay voluntad de diálogo.

No hay predisposición, han puesto una barrera en cuanto a la negociación y para ellos todo queda en los tribunales

“No hay predisposición, han puesto una barrera en cuanto a la negociación y para ellos todo queda en los tribunales”, explica Leticia González, activista y una de las inquilinas del edificio. Pese a que el juez ha aceptado que el colectivo se personase como tercera parte en el procedimiento entre Bankinter y la constructora quebrada, el banco no se da por enterado “de que hay 13 familias que viven hoy en día en el bloque”.

Desde Stop Desahucios y PAH Málaga se había tratado de lograr, en todo caso, o un alquiler social asumible por las familias que ocupan el edificio, ubicado en pleno barrio de La Trinidad, o una cesión en uso temporal. Sin embargo, ninguna de las dos medidas están encima de la mesa de Bankinter, que se limita a mantener su litigio contra la constructora, que tendrá su final el próximo 9 de abril con el lanzamiento.

En un principio dijeron que estaban dispuestos al diálogo y que no iban a desalojar o desahuciar a ninguna familia, pero la realidad es que no quiere saber nada de nosotros y no nos reconoce

“En un principio dijeron que estaban dispuestos al diálogo y que no iban a desalojar o desahuciar a ninguna familia, pero la realidad es que no quiere saber nada de nosotros y no nos reconoce”, destaca Leticia, quien recuerda que en la reunión con la Junta, la entidad advirtió de que no era partidario de la movilización que estaba surgiendo. “No nos han dado ninguna vía y hoy en día es la única que consideramos que puede servir como mediadora”, afirma.

Desde Stop Desahucios y PAH Málaga intensificarán las acciones durante estas dos semanas para evitar el desalojo. Esta mañana, un pequeño grupo de miembros, junto con algún representante de las familias ‘okupas’, han acudido a las puertas de Bankinter para reclamar una salida. Lo han hecho bajo una importante presencia policial.

Artículos relacionados:

Contar esta y otras historias requiere mucho esfuerzo… ¿Apoyas a ‘Territorio Málaga?

Sobre el autor

Redactor

Periodista. De origen jienense, pero con vida malagueña. El optimismo, mi mejor arma.

Número de entradas : 98

Deja un comentario

Desplácese hasta la parte superior