La batalla de la ‘Corrala de Buena Ventura’
-
Queda una semana para el desalojo y las 13 familias reclaman un aplazamiento para ganar tiempo
-
Se concentran a las puertas de la sede central de Bankinter para exigir una cesión en uso del edificio
Antonio tiene 22 años y un hijo de 5 meses. Llega a la calle Molina Lario con el bebé y levantando uno de sus brazos en señal de batalla. Es uno de los ‘okupas’ que llevan más de un mes viviendo en lo que se conoce como la ‘Corrala de Buena Ventura’, un edificio de La Trinidad vacío en manos de Bankinter tras la quiebra de la constructora. Acude a esta céntrica calle junto a la Catedral para concentrarse, junto con otros colectivos sociales, a las puertas de la sede central de la entidad financiera para parar un desalojo que está previsto para el día 9.
“Queremos vivir… Ni a los perros se le rechaza una casa”, lamenta Antonio. Está en paro y lleva años sufriendo problemas serios de vivienda. Reconoce que ha llegado a dormir en un coche mientras su hija pasaba la noche en la casa de sus suegros. Pide que se anule el desalojo y afirma con rotundidad que está dispuesto a pagar lo que pueda mensualmente como ‘alquiler social’. ¿Y en el caso de que el edificio se vacíe de nuevo? “Nos iremos a la calle, pero con una hija de cinco meses no me quiero quedar en la calle”, adelanta.
La historia de Antonio es una de las muchas que hay en esas trece familias (y en otras muchas más en el centro de Málaga) que hoy viven en la ‘corrala’. Algunos de ellos han estado presentes esta mañana en la concentración a las puertas de la sede de Bankinter en pleno centro para reivindicar una solución. Como José María, que tiene 34 años, y dos hijos, y ha acudido junto a su mujer, en avanzado estado de gestación. “No tengo para pagar el alquiler con los 400 euros; lo que me espera es estar en la calle… Obviamente no voy a consentirlo y voy a seguir luchando y seguir buscando”, advierte.
Situación judicial
Queda una semana para la ejecución de la orden judicial por la que hay que desalojar el edificio en calle Ventura Rodríguez de La Trinidad. El colectivo busca la suspensión o, al menos, un aplazamiento. El abogado que les ayuda en la causa ha confirmado que hoy mismo Bankinter ha presentado un recurso solicitando ese lanzamiento, alegando destrozos en el inmueble, “algo que es mentira”.
A este recurso ellos ya han interpuesto otro reclamando que se suspenda entretanto se inscribe el inmueble en el Registro de la Propiedad (a nombre de una agencia participada de Bankinter), un trámite que ha sido suspendido después de que la entidad no haya dado a conocer la situación de los arrendatarios, es decir, de los ocupantes.
Movilización social
Esta mañana han sido varias decenas las personas que se han concentrado a las puertas de la entidad para leer un manifiesto de apoyo a las familias ‘okupas’ que ha sido respaldado por casi una treintena de organizaciones y colectivos sociales, sindicatos y partidos como Izquierda Unida. El portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento, Eduardo Zorrilla, ha explicado que hay que darle un uso a las viviendas que hoy por hoy están vacías y que deberían “cubrir una carencia”.
En la movilización social han intentado buscar el acuerdo con Bankinter para una cesión en uso, con la que “gestionar, mantener y evitar el deterioro” del edificio que hoy está vacío. La propia Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Fomento y Vivienda (en manos de IU) sigue mediando para tratar de alcanzar un pacto, tal y como ha confirmado el propio Zorrilla, quien no ha adelantado el estado de las conversaciones.
El tiempo se acaba y la cuenta atrás sigue. Queda una semana para la fecha definitiva en el edificio de La Trinidad.
Artículos relacionados:
- Las trece familias ‘okupas’ de La Trinidad serán desalojadas el 9 de abril
- Cuenta atrás para el desalojo del edificio ocupado en La Trinidad
- Reclama una vivienda social para evitar vivir con sus padres toxicómanos junto a sus dos hijos
Contar esta y otras historias requiere mucho esfuerzo… ¿Apoyas a ‘Territorio Málaga?
DK
Ah vale, espera…no vale. Entonces les damos las viviendas vacías…¿hasta cuando? ¿Sin contribuir? ¿Qué pasa que ellos son especiales? Aquí el resto de la sociedad a tutti plan y esta gente que lo único que hacen es manifestarse quieren UNA CASA GRATIS. PUES NO ME DA LA GANA. YO TAMBIÉN QUIERO UNA CASA GRATIS. Y QUE EL RESTO DE ESPAÑA SE FASTIDIE!!!!