La otra ‘cara’ del Cervantes: tres años de desvelos por el ruido durante las madrugadas

  • Un vecino denuncia el incumplimiento sistemático de la ordenanza por parte del Ayuntamiento en calle Frailes por molestos ruidos a deshoras
  • Lamenta que los intereses económicos de las compañías del teatro estén por encima del derecho al descanso de los residentes
La zona de carga y descarga donde se producen los molestos trabajos. / T.M.

La zona de carga y descarga donde se producen los molestos trabajos. / T.M.

El Cervantes es el teatro de cabecera de Málaga. Con 140 años de historia ha sido y es uno de los puntos neurálgicos del circuito cultural del centro de la ciudad. Sin embargo, tiene una ‘cara’ menos visible para el público general y tiene que ver con las molestias que ocasiona para muchos residentes de la zona. Se trata de las noches en vela de vecinos de los bloques aledaños de la parte trasera que deben convivir con la carga y descarga de camiones durante las madrugadas tras muchos de los espectáculos.

Jesús González lleva tres años viviendo en el primer piso de un edificio del Pasaje Escultor Pérez Hidalgo. Muchas de las habitaciones de su inmueble tienen justo enfrente la parte trasera del teatro en calle Frailes, donde se lleva a cabo la carga y descarga del teatro. Antes de ‘aterrizar’ allí, él y su familia eran conscientes de que el movimiento y el trasiego era algo consustancial a la actividad de un centro cultural de esta magnitud. Pero nunca se imaginarían el “infierno” que iban a sufrir.

Desde mediados de 2011

Ya en julio de 2011 estrenó un rosario de escritos y denuncias ante el Ayuntamiento comunicando la situación y el incumplimiento. “Fue la primera vez y fue la noche entera cargando y descargando tráilers con el consiguiente ruido de golpes, voces de los operarios…”, explica. La zona reservada para estos trabajos está apenas a unos metros de su domicilio y el ruido hace imposible su descanso.

Justo un año después, en julio de 2012, Jesús mantuvo un encuentro con la concejala del Distrito Centro, Gemma del Corral, en el que trasladaba su malestar por las repetidas ocasiones en las que sufrían estos ruidos. “Nos dijo que trataría de solucionarlo, que esperáramos hasta octubre, cuando cambiaba el programa de actos del teatro y que a partir de ahí trataría de darle una solución”, recuerda. Así, desde ese mes de octubre en adelante, los trabajos a deshoras cesan.

La noche entera cargando y descargando tráilers con el consiguiente ruido de golpes, voces de los operarios…

Sin embargo, llegó el martes, 18 de diciembre y de nuevo se repitió la carga y descarga durante toda la madrugada tras el espectáculo ‘El Cascanueces sobre hielo’, que estuvo en cartel durante casi una semana. Tras la correspondiente denuncia, la contestación por parte de la Policía Local señalaba que la unidad que acudió a la zona “no apreció ruidos, aunque sí informaron de que no podían continuar con los trabajos”. En ese escrito del cuerpo de seguridad, al que igual que el resto ha tenido acceso TerritorioMalaga.com, se señalaba la “tolerancia cero” en requerimientos de este tipo, una vez que se comprobara que carecían de autorización.

Sólo un mes después, el miércoles 16 de enero, sucedía otra vez. La conclusión de la obra ‘La Loba’, dentro del 30º aniversario del teatro, acarreó de nuevo la carga de camiones tráiler durante toda la madrugada, al menos, hasta las 7 de la mañana. También se repitió la madrugada del 14 de febrero y la del 14 de marzo, siendo ésta la última denuncia presentada por Jesús.

Autorizaciones, la justificación

Trabajos durante la noche.

Trabajos durante la noche.

En la mayoría de los escritos de contestación por parte de la Policía Local se señala la existencia de permisos o autorizaciones municipal para llevar a cabo estos trabajos, que incumplen el artículo 45 de la propia ordenanza reguladora de Ruidos. En él se prohíben los trabajos de carga y descarga en la vía pública desde las 00:00 hasta las 07:00 horas.

“¿Qué cosa tan importante hacen en el teatro para que le den autorización…? Porque para quebrantar la ley se me perjudica a mí y a mi familia y se pisotean mis derechos”, advierte el vecino. Para él, se trata de un motivo puramente económico (las compañías de teatro y espectáculos prefieren desmontar durante la noche para ahorrar tiempo y dinero en su agenda): “Vamos a lo de siempre, para que el productor del teatro gane 1.00 euros más a mi familia se le fastidia y ya está”.

Reconoce que él y su familia están “desesperados”. La mayoría de los dormitorios de la casa, donde tratan de descansar a diario, se encuentran en la fachada de la calle Frailes y descansar se ha convertido en una tarea casi imposible. Por ello, reclama una solución definitiva y que se regulen unos trabajos que, con la normativa en la mano, “son ilegales”.

Uso de la zona de carga y descarga

Camión en la carga y descarga.

Camión en la carga y descarga.

Al margen de la denuncia de ruidos, Jesús también señala el particular uso que el teatro y el Ayuntamiento le dan a la zona de carga y descarga en esta calle Frailes. No sólo porque colocan vallas que ocupan la vía pública y que hacen muy complicada la salida del garaje de su edificio, sino también por mantener días enteros camiones allí mal aparcados, que impiden el normal tránsito de peatones por la acera.

Además, denuncia la utilización de esta zona por parte de personal y trabajadores municipales que nada tienen que ver con el funcionamiento del teatro.

Artículos relacionados:

Contar esta y otras historias requiere mucho esfuerzo… ¿Apoyas a ‘Territorio Málaga?

Sobre el autor

Redactor

Periodista. De origen jienense, pero con vida malagueña. El optimismo, mi mejor arma.

Número de entradas : 98

Deja un comentario

Desplácese hasta la parte superior