Olletas se moviliza para luchar contra la crisis en el barrio

  • La asociación de vecinos inicia una recolecta de alimentos y ropa para las familias con dificultades
  • El paro entre los jóvenes, una de las grandes preocupaciones
Almudena y José, en la sede de la asociación. / T.M.

Almudena y José, en la sede de la asociación. / T.M.

Las dificultades económicas acucian al barrio de Fuente Olletas. El paro azota a muchas familias y, especialmente, a los más jóvenes. Por ello, la asociación de vecinos se moviliza para ayudarlos a través de una nueva colecta de comida y ropa. Pretenden llenar dos carros de la compra y repartirlos en las próximas semanas. “La situación es muy difícil… Muchas familias están fatal”. Son las palabras de Almudena, la responsable de participación del colectivo vecinal.

Nada más abrir sus puertas, la asociación comenzó a recibir visitas de vecinos interesándose por ayudas económicas. Algunos, incluso, disimulaban “por vergüenza” alegando que era para algún amigo o conocido. Tras percatarse del problema, el colectivo llevó a cabo una primera colecta para Navidad y repartió la comida a familias que lo necesitaban.

Comienza la recolecta

Ahora han contactado con el Banco de Alimentos, que se encuentra desbordado por las innumerables peticiones por parte de colectivos y particulares. Además de que no se trataría de una ayuda inmediata, puesto que existe una nutrida lista de espera, requiere una serie de requisitos que lo hacen muy complicado. Por eso se han lanzado a hacer la recogida de manera independiente.

Por ahora ha habido menos gente que colabora, la coyuntura está peor
Calle Cristo de la Epidemia, una de las fundamentales en Fuente Olletas. / T.M.

Calle Cristo de la Epidemia, una de las fundamentales en Fuente Olletas. / T.M.

Miembros del colectivo han iniciado una pegada de carteles por todo el barrio y un intenso  trabajo de difusión a través de las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea. El objetivo es implicar al mayor número de vecinos, pues los primeros días han permitido detectar que la situación es aún más complicada que hace tan sólo unos meses. “Por ahora ha habido menos gente que colabora, la coyuntura está peor”, explica Almudena.

El objetivo es dar respuesta a esta situación en un barrio especialmente castigado por el paro. La población juvenil es, con toda seguridad, la mayor damnificada, aunque personas de edad más avanzada también reclaman ayuda. Buscan llenar, al menos, dos carros de la compra.

El vecino que quiera colaborar con esta iniciativa puede acudir a la sede de la asociación de 10:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas para entregar comida no perecedera y ropa tanto para adulto como para niños. “Todo lo que se entregue será necesario”, recuerda Almudena.

Un fondo benéfico

El propio presidente de la Asociación, José Ocón, explicaba a TerritorioMalaga.com en la primera entrevista tras su llegada la creación de un fondo benéfico, a través del cual intentar hacer frente a esas serias dificultades de las familias de Olletas y de otras zonas del entorno. “La gente está muy desanimada; en Olletas el problema que te encuentras es que hay mucha gente que lo está pasando muy mal pero no lo dice”, advertía.

La gente está muy desanimada; en Olletas el problema que te encuentras es que hay mucha gente que lo está pasando muy mal pero no lo dice

A través de ese fondo benéfico se hizo una tómbola en Navidad, una caminata, tras la que fueron 190 euros las que se entregaron a Cáritas Diocesana, y también se participó en una iniciativa de Cruz Roja.

Artículos relacionados:

Contar esta y otras historias requiere mucho esfuerzo… ¿Apoyas a ‘Territorio Málaga?

Sobre el autor

Redactor

Periodista. De origen jienense, pero con vida malagueña. El optimismo, mi mejor arma.

Número de entradas : 98

Deja un comentario

Desplácese hasta la parte superior