El arranque del Festival de Cine, protagonista absoluto del fin de semana cultural del centro
Es uno de los momentos culturales más esperados del año en la ciudad de Málaga y arranca este fin de semana. El comienzo del Festival de Cine revolucionará el centro de la capital y será el protagonista absoluto e indiscutible de este fin de semana en el que también habrá algunas obras de teatro, exposiciones y actividades infantiles.
Festival de Cine y el MAF
El Festival de Cine arranca este sábado con una inauguración por todo lo alto en el Teatro Cervantes que será presentada por las actrices Verónica Sánchez y Aura Garrido (20:30 horas). Sin embargo, antes se da el pistoletazo de salida a un intenso programa de actividades con el pase de la película ‘Ayer no termina nunca’ en el Albéniz. Todo el programa de actividades, aquí.
El Málaga de Festival celebra este viernes su último día:
- El Cine Albéniz proyecta la última de las películas ganadoras de la Biznaga de Oro (viernes, 18:00 h., entrada gratuita)
- Último día de la exposición ‘Selebritis Lokales’ en el Kipfer&Lovers (calle Echegaray). Será desde 20:30 h. hasta cierre del local).
- El nominado al Goya por la Mejor Banda Sonora de la película Grupo 7, Julio de la Rosa, ofrecerá un concierto en el Teatro Echegaray (20:30 h., 6€). Antes, a las 19:00h., presentará su última novela, ‘Peaje’, en el Centro Andaluz de las Letras.
- El Café de la Abuela (c/ Echegaray) acoge un encuentro con la música de películas españolas de todos los tiempos, en el que participarán aficionados al cine español (20:0 h.)
- Una mezcla entre música y cine en el Feel Jazz Club Soho (c/ Vendeja) con ‘Una mriada a los orígenes’, un maratón de cine mudo con música de piano en directo.
- Los más pequeños podrán disfrutar de Cuentos de pocas luces, a cargo de la compañía A la sombrita. En la Plaza del Pericón (21:00h.).
- En la fachada lateral del Cine Albéniz se podrá disfrutar de un espectáculo de danza vertical.
- La Fnac Málaga acoge la proyección de Miel de Naranjas
Teatro
- El Teatro Alameda es el espacio con la programación más intensa este fin de semana. El plato fuerte es ‘Una boda feliz’ de Antonio Garrido y Agustín Jiménez (viernes, 20:30, 20 €, sábado, 19:00 horas, 22 €). Junto a ello, en la Sala Up, están: La Posada de Brighella (Sábado, 20:00 h, 10 €), San Ballantines (viernes, 21:30 h., 10 €), Los Timadores (viernes, 20:00 h., 10 €), Las Histéricas con Arte (sábado, 21:30 h., 10 €), Acampados (domingo, 20:00 h., 10 €).
- El espectáculo ‘La mirada interior’ llega de la mano de Producciones Imperdibles al Teatro Cánovas (viernes y sábado, a las 21:00 horas. 16 €)
- La Sala Joaquín Eléjar ofrece El Suicidio del Ángel (Sábado y Domingo, 20:00 horas).
Exposiciones
- En el CAC Málaga: At home, I´m tourist, Colección Selim Varol, Jesús Palomino, Neighbours, Pasión II (Carmen Riera) y Rosa Brun.
- La muestra ‘Picasso de Málaga. Obra de la primera época’ en el Museo Picasso Málaga, donde también se podrá disfrutar de la colección permanente.
- El Museo Carmen Thyssen mantiene toda su colección permanente.
- El Museo del Patrimonio ofrece no sólo su colección, sino la muestra ‘Iluminaciones cotidianas’ de Pedro Escalona.
- La sala de exposiciones del Archivo Municipal acoge la exposición ‘Femme Fatale’ en el cine.
Infantil y jóvenes
- El Museo Interactivo de la Musica ofrece actividades didácticas musicales para niños el sábado a partir de las 12:00 horas bajo el título ‘Escucha la música y… ¡a bailar!’. El domingo invita a los más pequeños a participar en un cuentacuentos ’Viaja con la música alrededor del mundo’.
- Dentro del programa ‘Alterna la Movida’, organizado por el Patronato de Juventud, tiene lugar el claquetazo, una actividad que a modo de concurso televisivo permitirá a los participantes responder a preguntas sobre el 7º arte. Será este viernes en la calle Larios a partir de las 22:00 horas.
Otras actividades
- El Auditorio del Museo Picasso será el lugar elegido para un espectáculo de flamenco ‘En clave tres por cuatro’. Será este viernes a partir de las 21:00 horas.
- El ex ministro del Gobierno de España y expresidente del Parlamento Europeo Enrique Barón presenta en el Ateneo de Málaga su libro ‘Más Europa, ¡unida! Memorias de un socialista europeo’.
- Cultopía llega este sábado con dos rutas culturales por todo el centro. Una de ellas ‘De la cripta de la Victoria al cementerio de San Miguel’, que tendrá lugar a las 10:30h., y otra, ‘Málaga, cafés, cafeteras y cafeterías’, que se ofrecerá a partir de las 17:00 h.