Los ‘currantes’ del cine malagueño

Pensar en cine y Málaga suele llevar, al común de los mortales, a pensar en grandes producciones, en la alfombra roja del archiconocido festival o el internacional Antonio Banderas. El gran celuloide con sabor malagueño. Sin embargo, lejos de todos esos focos, de todo ese ‘glamour’ si cabe, hay un buen puñado de apasionados del séptimo arte, de ‘currantes’ que sueñan con una industria en la que todos, consa ...

Leer más

’321 días en Míchigan’ o cómo desmontar viejos estereotipos de la cárcel

Enrique García pega un papel con una pequeña noticia publicada en un medio digital en la pared de su despacho prestado en la sede de Arrabal, en pleno barrio de La Trinidad. “Así damos moral a la tropa unos días antes del rodaje”, afirma señalando a algunos de los compañeros que se afanan para tener todo preparado antes de colocar las cámaras en la antigua prisión provincial de Málaga. Es la cuenta atrás pa ...

Leer más

Silencio… Se rueda en el centro

Silencio, se rueda... ¡Acción! Esas palabras, tan repetidas como reconocibles, han sido pronunciadas innumerables ocasiones en la zona centro de Málaga. Ha hecho las veces de gran escenario para importantes superproducciones de Hollywood y también para los proyectos cinematográficos más pequeños e ilusionantes. La peatonalización de muchas calles, un centro histórico atractivo para la cámara y el clima han ...

Leer más

Arranca la “película” del Carnaval 2013 en Málaga

La “película” del Carnaval 2013 en Málaga arranca. El encargado de iniciar esta particular proyección ha sido el director del Festival de Cine de Málaga, Juan Antonio Vigar, en una conferencia inaugural en la que plasmó la relación de estas populares fiestas de invierno con el celuloide a lo largo de la historia. Los encargados de poner música y letra a este 'pistoletazo de salida' fueron los componentes de ...

Leer más

El Albéniz o cómo los malagueños disfrutan del cine clásico en el centro

No hay lugar a dudas. Cine clásico y popular no suelen ir de la mano. Sin embargo, el Cine Albéniz lo ha conseguido con su filmoteca, que durante sus primeros seis meses de vida ha acumulado cifras nada desdeñables, que demuestra que las obras maestras del pasado también 'enganchan': 19 películas y casi 3.000 espectadores. En enero se inicia un nuevo menú cinematográfico clásico con Arsénico por Compasión c ...

Leer más

Las salas de cine en el centro: barco lleno, barco vacío

Corría septiembre de 1896. La ciudad de Málaga se sacudía los efectos de una dura crisis económica y muchos empezaban a ver en el turismo una salida interesante. En ese mes, la calle Larios vio nacer la primera sala de fotografía animada. Se inauguró en el antiguo hotel Victoria y era el comienzo de lo que sería la historia del cine en la capital. Desde esos primeros pasos hasta hoy, el panorama ha cambiado ...

Leer más
Desplácese hasta la parte superior