Javier, la vida de un limpiabotas asturiano en el Café Central

Decía Jean Paul Sartre que la felicidad no consiste en hacer lo que uno quiere, sino en querer lo que uno hace. Teniendo esa frase como principio, Javier Castaño es un hombre feliz. Lo es levantándose todas las mañanas dedicándose a un oficio tan tradicional como poco comprendido. Y lo es poniéndole pasión a algo que, a priori, puede parecer monótono o aburrido. Ocupa una esquina de la terraza del Café Cent ...

Leer más

Los ‘invisibles’ que luchan a diario por recuperar el timón tras años sin hogar

Pepón tiene 59 años. Durante muchos años fue encofrador en la obra. Asumía muchas responsabilidades y, en muchas ocasiones, le gustaba llevar la voz cantante. Hoy se afana en dibujar sobre un papel en blanco en el Hogar Pozo Dulce, un centro dirigido por Cáritas Diocesana para personas sin hogar. Es el duro camino que siguen muchos de esos 'invisibles' que, con crisis y sin ella, siempre estuvieron ahí. “No ...

Leer más

Negocios centenarios (I): Ultramarinos Ceferina devuelve la alegría a Las Lagunillas

Son las once de la mañana y la céntrica calle Lagunillas respira tranquilidad. Excesiva tranquilidad. La crisis ha hecho golpeado con fuerza a una de las vías que contaba antaño con más vida comercial del centro histórico de Málaga. Esa pausa contrasta con la actividad en los alrededores de la tienda de Francisco Ferrer y José Martos. Tras su fachada vetusta, algo desaliñada y dañada por el paso del tiempo ...

Leer más

De ángeles nocturnos, a ‘salvadores’ a tiempo completo

Hace más de cuatro años, un grupo de voluntarios se disponía a salir todas las noches por las calles de Málaga en busca de personas sin techo para ofrecerles una cena caliente. Era una forma humilde, un granito de arena para ayudar en un momento en el que la larga crisis económica no había mostrado su cara más dura. Pero se convirtió en el germen, en los inicios de lo que hoy es el proyecto 'Los Ángeles Noc ...

Leer más

“Con la crisis ha crecido un rechazo al inmigrante sutil pero peligroso”

El rechazo de un hijo en el colegio público del barrio, de la administración que es “cada vez más dura y restrictiva”, de tu vecino... No es un ataque físico hacia el inmigrante, pero sí es racismo. Es lo que advierte el abogado voluntario y miembro de la junta directiva de Málaga Acoge, Íñigo Loring, quien cree que con esta crisis económica ha crecido ese repudio más sutil pero también “peligroso”. ...

Leer más
Desplácese hasta la parte superior